
GDPR
test
El derecho a la privacidad es uno de los derechos humanos más importantes. En HUD d.o.o., en adelante la Empresa, somos muy conscientes de ello y, por lo tanto, respetamos la privacidad de nuestros clientes y tratamos sus datos personales de forma responsable, cuidadosa y de acuerdo con la legislación aplicable. El acceso a los datos personales sólo está permitido al personal autorizado de la Empresa y a los encargados del tratamiento contratados, en la medida y con la finalidad estrictamente necesarias para la correcta aplicación, garantía y cumplimiento de los derechos y obligaciones derivados de las relaciones contractuales concluidas.
Tomando las medidas adecuadas, garantizamos que las personas no autorizadas no accedan a los datos personales, protegemos su confidencialidad e integridad y evitamos su pérdida o destrucción involuntaria durante todo el tiempo que dure el tratamiento. La empresa y sus procesadores respetan plenamente los principios generales relativos al tratamiento de datos personales, que son:
Tratamos los datos personales de los usuarios de forma legal, justa y transparente.
Recogemos los datos personales con fines predeterminados, explícitos y legales; no tratamos los datos personales con ningún otro fin, excepto en el caso del tratamiento con fines de investigación científica o histórica y con fines estadísticos, en determinadas condiciones.
Los datos personales se procesan en la medida mínima necesaria para los fines para los que se procesan.
Nos aseguramos de que los datos personales que procesamos sean exactos y se actualicen periódicamente; los datos incorrectos se corrigen o eliminan.
Sólo almacenamos los datos personales durante el tiempo que sea necesario para los fines para los que se procesan.
Garantizamos una seguridad adecuada de los datos personales, que incluye la prevención del procesamiento no autorizado o ilegal y la pérdida, destrucción o daño accidentales mediante medidas técnicas y organizativas apropiadas.
1. Contacto de privacidad
Para preguntas relacionadas con el procesamiento y uso de datos personales, información, correcciones, bloqueo, eliminación de datos personales o cancelación del consentimiento de notificación, cancelación del consentimiento, póngase en contacto con nosotros en nuestra dirección de correo electrónico oficial indicada en nuestra página web.
2. Qué datos personales se recogen
- Datos personales básicos (p.ej. nombre y apellidos);
- datos de comunicación (p.ej. dirección, correo, nº de teléfono);
- información sobre la comunicación entre la Empresa y usted; datos de pagos;
- cualquier otro dato obtenido en base al consentimiento.
3. ¿Cuáles son las bases legales para el tratamiento de sus datos personales
Podemos tratar los datos personales de acuerdo con la legislación vigente del ámbito de la protección de datos personales:
- si es necesario para la celebración y/o cumplimiento de un contrato (solicitud sobre un evento, taller, etc.)
- si lo exige la ley;
- si se da el consentimiento (que puede cancelarse en cualquier momento);
- si el tratamiento es necesario para los intereses legítimos perseguidos por la Empresa o un tercero.
3.1. Tratamiento basado en un contrato celebrado
La empresa trata datos personales de personas físicas para cumplir sus obligaciones en virtud de una relación contractual para la organización de eventos, talleres u otros servicios acordados entre las partes contractuales. En el contexto del ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones contractuales, la Empresa procesa datos personales de individuos para los siguientes fines:
- identificación de un individuo;
- preparación de la oferta y celebración del contrato;
- prestación de servicios, por lo que la Empresa puede dar los datos a socios contractuales que implementarán un servicio individual (por ejemplo, un proveedor de pernoctaciones, etc.)
- envío de notificaciones a particulares sobre la implementación de la relación contractual;
- información sobre cambios en la legislación en un campo particular o cambios en las condiciones de venta;
- servicios de facturación;
- resolución de objeciones o quejas;
- implementación de cualquier procedimiento de recuperación, una venta de cuentas por cobrar;
- para otros fines, necesarios para la conclusión o implementación de una relación contractual.
En la medida estrictamente necesaria para la autenticación e identificación de las transacciones, la Compañía procesa los datos con el fin de preparar informes y planificar nuevas actividades.
Con el fin de organizar eventos y servicios relacionados u otros servicios solicitados por un individuo, la Compañía procesa toda la información necesaria. Esto incluye en particular, pero no exclusivamente: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, lugar, país, número de teléfono, correo electrónico, etc.
No necesitamos el consentimiento explícito para el procesamiento contractual de datos personales.
En los eventos o talleres que están estrictamente relacionados con la fotografía y la publicación de imágenes (en Facebook, Twitter, YouTube en Instagram), se numera que la fotografía y la publicación de imágenes son parte de un evento o taller. A pesar de que la fotografía y la publicación de imágenes es una relación contractual, la empresa obtendrá el consentimiento explícito de una persona. En el caso de que no se dé el consentimiento explícito para fotografiar y publicar imágenes y la Empresa no pueda garantizar que una persona no aparecerá en la fotografía, la Empresa tiene derecho a rechazar la solicitud para dicho evento o taller.
Si la persona no proporciona todos los datos personales que la Empresa necesita para cumplir la relación contractual, la Empresa no puede ejecutar el pedido de la persona. Por lo tanto, la Empresa siempre adquiere y procesa únicamente los datos personales necesarios para cumplir la relación contractual. La base legal significa que la Empresa procesa datos personales de un individuo para cumplir con las obligaciones legales aplicables impuestas por la legislación. En la República de Eslovenia, las obligaciones legales de procesar ciertos datos personales están determinadas en particular por:
Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido ZDDV-1;
Ley de Procedimiento Tributario;
Ley de Sociedades;
Ley de Contabilidad;
Normas sobre la aplicación de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido;
Normas de Contabilidad de Eslovenia.
Si la Empresa trata datos personales de una persona física que ha realizado una compra en línea o un pedido de servicios, conserva la factura durante 10 años (así como los datos de la persona física/comprador en la cuenta).
3.3. Tratamiento basado en el interés legítimo
La Empresa podrá tratar los datos en virtud de un interés legítimo que la Empresa o un tercero persiga, salvo cuando prevalezcan sobre dichos intereses los intereses o los derechos y libertades fundamentales de una persona física, a la que se refieran los datos que requieran protección de datos personales, en particular cuando los datos se refieran a un menor. En caso de uso posterior de los datos recopilados sobre una persona, la Empresa realiza la evaluación de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos. Dicho uso posterior de los datos de forma seudonimizada o agregada, por ejemplo, representa el uso legítimo de los datos para marketing y otros análisis comerciales o técnicos de la Empresa.
De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, el marketing directo también pertenece a los intereses legítimos. Para fines de marketing directo, la Empresa puede crear perfiles individuales sin ningún consentimiento sobre la base de información básica sobre los servicios seleccionados, como por ejemplo el tipo o las características específicas del servicio seleccionado, el momento de la selección o los contactos de marketing anteriores con el individuo, en particular con respecto al interés expresado o la falta de interés en determinados servicios. Esta elaboración de perfiles básicos nunca incluirá datos sensibles. Un individuo podrá oponerse al tratamiento de acuerdo con el derecho a la restricción (punto 7.4).
Basándose en el interés legítimo, la Empresa podrá ponerse en contacto con el individuo para mejorar el servicio o determinar su satisfacción con los servicios, incluso cuando esto no sea estrictamente necesario para la ejecución del contrato. Debido al interés de los individuos, la Empresa no se pone en contacto con aquellos individuos que se hayan opuesto a ello.
La empresa tiene un interés legítimo en conservar y seguir utilizando los datos para realizar análisis e investigaciones con fines de marketing, planificación empresarial y similares hasta la expiración del período de conservación legalmente establecido.
3.4. Tratamiento basado en el consentimiento para el tratamiento de datos personales
El consentimiento expreso es la base para el tratamiento de datos personales para los que la Empresa no dispone de una base jurídica legal o contractual. Por ejemplo, el consentimiento puede referirse a:
- informar sobre otras ofertas y servicios de la Empresa, que se implementa exclusivamente a través del canal de comunicación seleccionado por el individuo;
- fotografiar y grabar un evento o taller con el fin de presentar las actividades de la Empresa y publicar fotos, vídeos y grabaciones de sonido en el sitio web de la Empresa y en los perfiles de Facebook, Twiter, YouTube e Instagram.
- El individuo da el consentimiento por sí mismo, en el caso de un niño, el consentimiento es dado por uno de los padres o un representante legal.
En estos casos, el procesamiento de datos personales se implementa en la medida y para los fines permitidos por la declaración del individuo y a través de los canales de comunicación acordados, hasta la cancelación.
Si la persona no da su consentimiento a la recogida y tratamiento de datos personales para uno o más fines especificados en un consentimiento individual, esto no tendrá ninguna consecuencia para los datos cuyo tratamiento se lleve a cabo sobre la base de otros fundamentos jurídicos.
Los datos personales recogidos sobre la base del consentimiento se procesarán únicamente en el marco y para los fines del consentimiento otorgado y no se transmitirán a terceros a menos que se indique explícitamente en el consentimiento y la persona acepte que los datos personales se transmitan al procesador especificado en el consentimiento.
La persona puede cancelar el consentimiento para procesar datos personales en cualquier momento poniéndose en contacto con nuestro punto de protección de datos (punto 8). El consentimiento puede cancelarse mediante un correo electrónico enviado a la dirección de correo electrónico indicada en el punto 1.
4. Cuánto tiempo se conservan los datos personales
Los datos personales se conservarán de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos personales. Solo se almacenarán durante el tiempo necesario para los fines para los que se procesan o de acuerdo con la ley. Los datos personales que procesamos basándonos en el consentimiento personal de la persona se almacenan de forma permanente, hasta su cancelación. Los datos personales, que procesamos basándonos en la ley o en una relación contractual, se conservan durante el tiempo que determine la ley.
Si los datos se procesan basándonos en el consentimiento de un individuo debido a la comercialización de la Empresa, los datos podrán procesarse en la medida necesaria durante el tiempo que sea necesario para dicha comercialización o servicios.
Tras la expiración del período de conservación, los datos personales se eliminan de forma efectiva y permanente o se anonimizan para que ya no puedan vincularse a una persona.
5. ¿Cómo protegemos los datos personales
Utilizamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger los datos personales contra el acceso o uso ilegal o no autorizado y también contra la pérdida o el deterioro no intencionados de su integridad. Hemos diseñado estas medidas teniendo en cuenta nuestra infraestructura informática, el posible impacto en la privacidad de una persona y los costes, y de acuerdo con las normas y prácticas actuales del sector. Nuestros procesadores contractuales procesarán sus datos personales sólo si cumplen con estas medidas de seguridad técnicas y organizativas.
Mantener la seguridad de los datos significa proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales:
- confidencialidad e integridad: los datos personales de los individuos estarán protegidos contra el procesamiento no autorizado o ilegal y contra la pérdida, destrucción o daño no intencionados;
- disponibilidad: nos aseguraremos de que los procesadores autorizados puedan acceder a los datos personales sólo cuando sea necesario.
Nuestros procedimientos de seguridad incluyen seguridad de acceso, copias de seguridad, supervisión, revisión y mantenimiento, gestión de incidentes de seguridad, etc.
6. Quién procesa los datos personales
En función de los fines para los que procesamos los datos personales de los individuos, podemos revelar estos datos a las siguientes categorías de procesadores:
a) Dentro de la empresa un empleado.
b) Nuestros socios comerciales a los que exigimos que cumplan las leyes aplicables y la política de protección de datos personales y que presten gran atención a la confidencialidad de los datos personales:
- agencias y proveedores de publicidad, marketing y promoción, por ejemplo. MailChimp, Google (Google - solo identificador de cookies para remarketing, dirección de correo electrónico para mostrar anuncios en Google AdWords, identificador de cookies para análisis en Google Analytics; Facebook - solo identificador de cookies para remarketing, dirección de correo electrónico para mostrar anuncios en Facebook Custom Audiences), que nos ayudan a implementar y analizar la eficacia de nuestras campañas y promociones.
- empresas que prestan servicios para la Empresa, por ejemplo, proveedor de servicios de contabilidad
- personas físicas y jurídicas que son nuestros socios contractuales y prestan servicios de consultoría o individuales para la Empresa con el fin de ejecutar una relación contractual entre la Empresa y un particular (por ejemplo, agencias asociadas, hoteles, aerolíneas, transportistas, etc.);
c) Otras terceras personas cuando lo exija la ley o sea legalmente necesario para la protección de:
- Empresa (cumplimiento de leyes, requerimientos de autoridades, órdenes judiciales, procedimientos legales, obligaciones de notificación y obligaciones de informar a las autoridades, etc.), verificación o cumplimiento de la política y acuerdos de la Empresa;
- derechos, propiedad o seguridad de la Empresa y/o sus clientes en relación con transacciones corporativas: en el contexto de la transferencia o disposición de todo o parte de su negocio o de otro modo en relación con fusiones, consolidaciones, cambios de control, reorganización de la Empresa.
Nuestros socios comerciales enumerados anteriormente en el punto b), sólo podrán procesar los datos personales de los individuos en el marco de nuestras instrucciones y no podrán utilizar los datos personales para perseguir ninguno de sus propios intereses. Cada persona debe tener en cuenta que los procesadores enumerados en los puntos b) y c) anteriores, en particular, los proveedores de servicios que ofrecen servicios en el marco de aplicaciones y/o a través de sus propios canales pueden recopilar por separado sus datos personales. En este caso, son los únicos responsables de su control y su cooperación con los individuos debe tener lugar de acuerdo con sus términos.
7. Sus posibilidades y derechos en relación con sus datos personales
En función de los fines para los que procesamos los datos personales de los individuos, podemos revelar estos datos a las siguientes categorías de procesadores:
a) Dentro de la empresa un empleado.
b) Nuestros socios comerciales a los que exigimos que cumplan con las leyes aplicables y la política de protección de datos personales y que presten gran atención a la confidencialidad de los datos personales:
- agencias y proveedores de publicidad, marketing y promoción, por ej.p. ej. MailChimp, Google (Google - solo identificador de cookie para remarketing, dirección de correo electrónico para mostrar anuncios en Google AdWords, identificador de cookie para análisis en Google Analytics; Facebook - solo identificador de cookie para remarketing, dirección de correo electrónico para mostrar anuncios en Facebook Custom Audiences), que nos ayudan a implementar y analizar la eficacia de nuestras campañas y promociones.
- empresas que prestan servicios para la Empresa, p. ej. proveedor de servicios de contabilidad
- personas físicas y jurídicas que son nuestros socios contractuales y prestan servicios de consultoría o individuales para la Empresa con el fin de ejecutar una relación contractual entre la Empresa y un particular (por ejemplo, agencias asociadas, hoteles, aerolíneas, transportistas, etc.);
c) Otras terceras personas cuando lo exija la ley o sea legalmente necesario para la protección de:
- la Empresa (cumplimiento de leyes, requisitos de autoridad, órdenes judiciales, procedimientos legales, obligaciones de información y obligaciones de informar a las autoridades, etc.), verificación o cumplimiento de la política y acuerdos de la Empresa;
- derechos, propiedad o seguridad de la Empresa y/o sus clientes en relación con transacciones corporativas: en el contexto de la transferencia o disposición de todo o parte de su negocio o de otro modo en relación con fusiones, consolidaciones, cambios de control, reorganización de la Empresa.
Nuestros socios comerciales enumerados anteriormente en el punto b), sólo podrán procesar los datos personales de los individuos en el marco de nuestras instrucciones y no podrán utilizar los datos personales para perseguir ninguno de sus propios intereses. Cada persona debe tener en cuenta que los procesadores enumerados en los puntos b) y c) anteriores, en particular, los proveedores de servicios que ofrecen servicios en el marco de aplicaciones y/o a través de sus propios canales pueden recopilar por separado sus datos personales. En este caso, son los únicos responsables de su control y su cooperación con los particulares debe tener lugar de acuerdo con sus términos.
7.1. Derecho de acceso a los datos
Cada persona puede ponerse en contacto con nosotros en la dirección de correo electrónico indicada en el punto 1. para saber qué datos personales tratamos. Cada individuo tiene derecho a acceder a los datos personales y a la información adicional relativa al tratamiento de datos personales, incluyendo:
- la finalidad del tratamiento;
- las categorías de datos personales;
- los usuarios y las personas jurídicas, a quienes se han comunicado o se comunicarán los datos personales;
- cuando sea posible, el período estimado de conservación de los datos personales o, si no es posible, los criterios utilizados para determinar el período de conservación;
- la existencia del derecho a exigir del administrador que rectifique o suprima los datos personales o que restrinja los datos personales en relación con el - - - - - - - persona física, a la que se refieren los datos personales, o la existencia del derecho a oponerse a dicho tratamiento;
- el derecho a presentar una reclamación ante un órgano de control;
- cuando los datos personales no se recojan de una persona física, toda la información disponible relacionada con su origen.
7.2. Derecho de rectificación
Si un individuo encuentra algún error en sus datos personales o si los encuentra incompletos o erróneos, puede solicitar a la Empresa que corrija o complemente los datos personales inexactos o incompletos sin demora indebida.
7.3. Derecho de supresión
Una persona puede solicitar la supresión de sus datos personales sin demora indebida. La Empresa está obligada a eliminar los datos personales sin demora indebida:
- cuando los datos personales ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recopilados o tratados de otro modo;
- si el individuo cancela el consentimiento que es la base para el tratamiento de los datos personales y si no existe otra base legal para el tratamiento;
- si el individuo se opone al tratamiento sobre la base del interés legítimo de la Empresa, mientras no existan razones legales imperantes para el tratamiento de datos personales;
- si el individuo se opone al tratamiento con fines de marketing directo;
- cuando los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal de acuerdo con la legislación de la UE o el ordenamiento jurídico esloveno;
- en el caso de datos incorrectamente recogidos de un menor para el uso de la sociedad de la información, quien, de acuerdo con la legislación aplicable, no puede proporcionar dichos datos.
(salvo en algunos casos, por ejemplo, para probar la transacción o si así lo exige la ley) - .
7.4. Derecho de limitación
Cada persona física podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales cuando:
- impugne la exactitud de los datos, durante el plazo que permita a la Empresa verificar la exactitud de los datos personales;
- el tratamiento sea ilícito y la persona se oponga a la supresión de los datos personales y, en su lugar, solicite que se limite su uso;
- La Empresa ya no necesita los datos personales para los fines del tratamiento, pero el individuo, al que se refieren los datos personales, los necesita para ejercer, implementar o defender solicitudes legales;
- el individuo ha presentado una objeción con respecto al tratamiento hasta que se verifique si las razones legítimas de la Empresa prevalecen sobre las razones del individuo.
7.5. Derecho a la transferibilidad de los datos
Cada persona tendrá derecho a recibir los datos personales que le conciernan, que haya facilitado a la Empresa, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica y tendrá derecho a transmitir dichos datos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos por parte de la Empresa, cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato y el tratamiento se lleve a cabo por medios automatizados.
7.6. Derecho de oposición
Derecho de oposición
Derecho de oposición
Derecho de oposición
Derecho de oposición
Derecho de oposición. Derecho de oposición
Sobre la base de razones relacionadas con sus circunstancias especiales, cada individuo tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales basado en los intereses legales perseguidos por la Empresa o un tercero. En este caso, la Empresa dejará de tratar los datos personales, a menos que resulte necesario por motivos de tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades de la persona, o para la ejecución o defensa de reclamaciones legales. Cuando los datos personales se traten con fines de marketing directo, cada persona tendrá derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan con fines de dicho marketing, incluida la elaboración de perfiles, si está relacionada con dicho marketing directo. Si la mercadotecnia directa se basa en el consentimiento, el derecho a oponerse puede ejercerse cancelando el consentimiento dado.
8. ¿Con quién puedo ponerme en contacto si tengo preguntas sobre mis datos personales
Hemos organizado un punto de contacto que atenderá sus preguntas o requerimientos sobre sus datos personales (y su tratamiento) y el ejercicio de sus derechos. Puede enviarnos una dirección de correo electrónico en el punto 1.
Para poder identificarle de forma fehaciente en el ejercicio de los derechos relacionados con los datos personales, podremos solicitarle datos adicionales y sólo podremos denegarle la acción si podemos demostrar que no podemos identificarle de forma fehaciente.
9. Derecho a presentar una reclamación relacionada con el tratamiento de datos personales
Todo el mundo tiene derecho a presentar una reclamación relacionada con el tratamiento de datos personales. También tiene derecho a presentar una reclamación directamente al Comisario de Información si considera que el tratamiento de los datos personales relacionados con usted infringe la normativa eslovena o de la UE sobre protección de datos personales. Si ha ejercido el derecho de acceso a los datos y, tras recibir la decisión, cree que los datos personales que ha recibido no son los que solicitó o que no ha recibido todos los datos personales requeridos, puede presentar una reclamación motivada a la Empresa en un plazo de 15 días, antes de presentar una reclamación al Comisario de Información. La Empresa decidirá sobre la reclamación como sobre una nueva solicitud, en el plazo de cinco días hábiles desde su recepción.

AVENTURAS SELECCIONADAS A MANO
Solo las mejores aventuras de todo el mundo, seleccionadas por nuestro equipo con un profundo conocimiento de las regiones.
VIAJES AUTOGUIADOS
Explore de forma independiente y con confianza mientras nosotros nos encargamos de que todo funcione entre bastidores.
VALORE SU TIEMPO
Con todo lo que tiene entre manos, deje que nos encarguemos de la planificación de sus vacaciones, para que su valioso tiempo esté exactamente donde lo necesita.
DE LA CONFIANZA DE MUCHOS
Somos una empresa protegida financieramente que opera desde 2014, y con miles de clientes satisfechos en el pasado, seguimos poniéndole a usted en primer lugar.